¿Sabes qué es el Copywriting?
“Copy” para los amigos y “copigruaitin” para los atrevidos 🤪
Existen tropecientas páginas en Internet dónde se explica qué es el Copywriting, y además, tenemos grandes referentes en el sector como Maïder Tomasena, Rosa Morel, Javi Pastor…
Mi bautizo en este maravilloso mundo de las palabras ha sido a través de la escuela de “Adopta un Copywriter”, de Javi Pastor. Recuerdo una de las primeras clases, en la que compartía algunas definiciones, entre ellas la suya, y nos animaba a buscar una de “cosecha propia”.
Pues bien, ¡ya tengo una! 👌
Mi definición de copywriting:

Prácticando la escritura automática, durante el proceso de búsqueda para mi definición ideal de Copywriter, se me han colado algunas frases chulas que aportan significado a mi definición, mira:
- Es como venderse en una entrevista de trabajo.
- Es solucionar el problema o la necesidad de tu cliente ideal.
- Textos que calan porque son fruto de una investigación profunda, escuchando con emoción y empatía al cliente perfecto.
- Es ponerte en la piel de las personas, para transmitirles el mensaje que quieren leer.
- Es provocar a través de textos, acciones que benefician al que escribe y al que lee.
- Es crear conexiones emocionales con los lectores respecto a un tema concreto.
Diferencias entre copywriting y redacción.
Hemos llegado entonces al momento de diferenciar el copywriting de otra técnica de escritura: la redacción de contenidos. Y es importante este punto porque no son lo mismo, pero se retroalimentan y esto puede generar confusión.

Objetivos del Copywriting:
Muchas definiciones hablan de vender, pero a través del copywriting se buscan distintas acciones antes de llegar a la venta:
1- Convertir al lector en suscriptor.
2- Fidelizar suscriptores enviándoles “copy-correos” o “copy-newsletters”
3- Conseguir vender mediante campañas de e-mail marketing.
4- Fortalecer la marca y llegar a más personas a través de las redes sociales.
Escribir un buen “copy-texto” requiere una profunda investigación.
No te dejes engañar, escribir textos con la etiqueta de “copywritng” requiere esfuerzo, dedicación y tiempo de investigación. Porque para escribir sobre algo necesitas conocerlo muy bien. Escribir es lo que menos tiempo lleva, ponerte la gabardina y la lupa de inspector Gadget es otra cosa.
Espero, como buena “copigruaiter”, haberte transmitido bien y de manera sencilla todo lo que quería decir. Pero si te has quedado con alguna duda… ¡ya sabes cómo localizarme! 👇
Gracias por tu aportación. Feliz semana.
Super interesante el aporte!!!